martes, 26 de enero de 2021

                                              

                                             Estadística Del Covid 19 del 2020 En El Ecuador  








video de prevención de covid 19 en niños y niñas 








               

jueves, 29 de octubre de 2020

Prevención del Covid 19

Nombre :  Arturo ledesma

👀

Fecha :  29/10/2020 

👀

Dirección :  Los Laureles Diagonal a la Replica 
👀


      






Prevenciones 




 

Nombre: Arturo Ledesma -- Fecha : 29/10/2020 

  TEMA : Cuidado y Prevención del 

          COVID : 19


           


PROTECCION DE LA SALUD  PARA PREVENIR EL COVID 19    


1:  Tener Ejercicios En Casa  Para  Mantener Una Mente Sana 

2 : Tener Una Buena Alimentación  Dentro Del Hogar 






SINTOMAS MAS FREVUENTES
   


si presentas síntomas similares bues ca ayuda no te auto medique ya que eso puede ser en tu contra  solo protégete usando mascarilla y alcohol y lávate bien las manos con jabón 




resolver las siguientes preguntas 

1 ¿Escribir las normas de bioseguridad que debemos seguir para protegernos del covid 19
 1  LAVARSE LAS MANOS CON ABUNDANTE JABON 
2 USAR MASCARILLA 
2 ¿Conoces a algún familiar que  allá sido contagiado por covid 19 ?

NO 
¿Qué debo Aser si tengo síntomas de covid 19 y cuando busco ayuda ?

Buscar ayuda inmediatamente a un medico 

4¿COMO SE PROPAGA EL COVID 19 ?

Por medio del contacto físico y por no usar mascarilla

Es posible contagiarse por covid 19 por contacto de alguna persona así no presente síntomas 


SI ya que algunos no presentan síntomas 



Medidas de bioseguridad que debe usar cada persona para protegerse  del  COVID 19 


Resolver las siguientes preguntas 

😷¿conoce a   algún familiar o amigo que este o allá sido contagiado por COVID 19 ?


si :   SI          no :  

😷¿La persona que estuvo contagiada por covid 19 es :


                                 Mama :                                                                      
                                  Papa   :                                                                       
                                Herma/o:                                                                    
                               Abuela/o :                                                               
                                           Otro /a   :         FAMILIAR                                                   

😷¿Cómo fue el proceso de recuperación que esta persona tuvo durante la enfermedad del covid 19 ?  

                       Fácil    :                                                                                                                                                                        
             Complicado   :                                                                                                                                        
  Muy  Complicado     :    SI                                                                                                         
  
😷 ¿ Cual fue el tratamiento que obtuvo para combatir el covid 19 ?  

Remedios caseros  :  SI                                

 Asistencia medica :                                       

😷 Detalla la experiencia de vida durante el proceso de contagió del covid   19  

fue muy dura ye que  se fue enfermando cada ves mas y se iba deshidratando ya que no podía comer  ni caminar solo pasaba en cama 
😷¿ que mensaje darías  a la ciudadanía para prevenir el contagio del covid 19 ?  

que todos y cada uno de nosotros de veríamos protegernos ya que si no nos protegemos estamos asiendo un daño ala familia ya que si un familiar se contaji9a le afecta a toda la familia 



1 hora              

                    
WhatsApp  

no 

por Google meet o vía WhatsApp 


de forma colaborativa


   que es muy buena ya que mantenemos la distancia
  Que debemos  hacer para mantener la salud en este tiempo de pandemia 


1      ver televisión                           
2        llevar una alimentación sana 
3              salir a reuniones sociales 
4       dormir de 4-5 horas diarias      
5             ir de compras                     

              
     Que medidas considera mas importantes para protegerse del covid -19 

Distanciamiento social
uso de mascarilla 
lavado de manos  
todas las anteriores 
ninguna

 La  enfermedad de covid 19 es propagada por 
bacterias 
virus 
paracitos 
 Es importante el aislamiento de la persona con covid-19 para disminuir el riesgo de contagio de los familiares 
si       
no     
talvez   
 Es importante la alimentación para mejorar nuestro sistema inmunológico
si
no 
talvez  
 Elija cual de los siguientes cual de los siguientes alimentos puede ayudar a mejorar nuestro sistema 

inmunológico
frutas, verduras, pescado 
postres, azucares, jugos  envasadas 
alimentos procesados 
frutas, carnes rojas ,embutido 

nos la manos c7 Durante cuanto tiempo debemos ,lavaron agua y jabón  

5-10 segundos 
40-60 segundos
15-20 segundos 
ninguna de las anteriores 

 Que debemos hacer si sospechamos que presentamos síntomas de covid-19 

llamar al 171
aislarse 
hidratarse 
todas las anteriores 
ninguna de las anteriores

 Que no debemos hacer al salir a uñi lugar publico 

 usar mascarilla 
acudir a sitios con aglomeración
mantener el distanciamiento social 
compartir objetos de uso personal 



tener buenas notas y nunca dejar nuestros sueños atrás


esforzarme y salir adelante


    orgulloso de cumplir mis metas 


que siempre sigan sus sueño 

s

mejoraría lo que esta por Asarse

muy impactante 

que son unos buenos maestros  muy excelentes

que sigan los pasos a sus hijos que nunca los dejen caer 

que si se puede mejorar y ayudar a todas las familias

que sigan adelante no se den por vencidos para que logren sus metas 

que muchas gracias por Aser una unidad educativa tan maravillosa





ser formal teniendo buenas notas 

ser  escolta

orgulloso

que no pierdan de vista lo que quieren ser 

mejoraría las cosas


muy seguro

que no dejen de enseñar 
que apoyen a sus hijos 

que todos podemos lógralo
 

que aprendan mucho 

que nunca sierren las unidades educativas 




Si ya que así todos estamos seguros de enfermarnos


 1 hora de 9.00    a 10 de la mañana 


si

por medio de WhatsApp



si 

no 


por medio de WhatsApp o Google meet 


De una manera amable y por WhatsApp 







ENTREVISTA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS SOCIO-EMOCIONALES EN EL CONTEXTO DEL COVID

El docente que hace la entrevista debe marcar con un X las respuestas que dan los estudiantes:

PREGUNTA

OPCIONES

Marque con una X

NIVEL DE ALERTA

1 ¿Cómo te sientes frente a la cuarentena?

a)       Molesto/a, enojado/a

 

Existe alerta

b)      Estresado/a

 

c)       Asustado/a

 

d)      Tranquilo/bien

x

No existe alerta

e)      Contento/a

 

2 ¿Durante este tiempo, con quién estás quedándote en casa?

a)       Familiares

x

No existe alerta

b)      Vecinos

 

Existe alerta

c)       Solo

 

3 ¿Alguien de tu casa está enfermo con COVID?

a)      

 

Existe alerta

b)      No

x

No existe alerta

4 ¿Qué es lo que te disgusta del confinamiento por la pandemia?

a)       No salir con tus amigos

 

No existe alerta

b)      No visitar a tus familiares

 

c)       No salir de paseo

 

d)      Problemas en casa

x

Existe alerta

e)      Estar solo en casa

 

f)        Discusiones en casa

 

g)       Nada

 

No existe alerta

5 ¿Cómo ha sido para ti este confinamiento en casa? Selecciona la mayor sensación sentida en la pandemia

a)       Agradable

 

No existe alerta

b)      Desagradable

x

Existe alerta

c)       Hay discusiones en casa

 

d)      Has escuchado insultos

 

e)      Has visto o percibido acciones violentas (golpes)

 

6 ¿Durante este tiempo, cuando te has sentido molesto por algo, qué haces?

a)       Solo no lo dices

 

Existe alerta

b)      Te retiras a otro espacio

x

c)       Reclamas/gritas/rompes cosas

 

d)      Lo dices

 

No existe alerta

7 ¿Durante este tiempo en casa, has realizado actividades, que te gusten?

a)       Mucho

 

No existe alerta

b)      Muy poco

x

c)       No

 

Existe alerta

8 ¿Durante esta semana, has desayunado, almorzado y/o cenado?

a)      

 

No existe alerta

b)      No

x

Existe alerta

c)       A veces

 

9 ¿Qué sientes sobre el retorno a clases presenciales?

a)       Temor/Miedo

 

Existe alerta

b)      Alegría

 

No existe alerta

c)       Preocupación

x

d)      Nada

 

10 ¿Cómo puedes cuidarte para evitar el contagio?

 

 

a)       Usar mascarilla y lavarte las manos

x

 

b)      Quedarme en casa

x

No existe alerta

c)       Distancia Física

 

d)      Las tres opciones

 

e)      Ninguna

 

Existe alerta





            tríptico del covid 19 



¿Qué es un coronavirus

Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causa enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19.

¿Qué es la COVID‑19?

La COVID‑19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente la COVID‑19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo.

¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?

Los síntomas más habituales de la COVID-19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros síntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Estos síntomas suelen ser leves y comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas solo presentan síntomas levísimos.

La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recuperan de la enfermedad sin necesidad de tratamiento hospitalario. Alrededor de 1 de cada 5 personas que contraen la COVID‑19 acaba presentando un cuadro grave y experimenta dificultades para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas previas como hipertensión arterial, problemas cardiacos o pulmonares, diabetes o cáncer tienen más probabilidades de presentar cuadros graves. Sin embargo, cualquier persona puede contraer la COVID‑19 y caer gravemente enferma. Las personas de cualquier edad que tengan fiebre o tos y además respiren con dificultad, sientan dolor u opresión en el pecho o tengan dificultades para hablar o moverse deben solicitar atención médica inmediatamente. Si es posible, se recomienda llamar primero al profesional sanitario o centro médico para que estos remitan al paciente al establecimiento sanitario adecuado.

 

 

 

 

 

 La COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.


Los síntomas más habituales son los siguientes:

Fiebre

Tos seca

Cansancio

Otros síntomas menos comunes son los siguientes:

Molestias y dolores

Dolor de garganta

Diarrea

Conjuntivitis

Dolor de cabeza

Pérdida del sentido del olfato o del gusto

Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

       






































 



 


  



                                     Estadística Del Covid 19 del 2020 En El Ecuador

                                                  





¿Cómo se sintió en este año lectivo con la modalidad virtual? 
  
  Muy bien ya que así todos estamos protegidos 
   

¿Qué fue lo que te agradó y no te agradó en esta modalidad virtual? 

lo que me agrada que estamos mas seguros 



¿Ud. tuvo todas las condiciones necesarias para conectarse diariamente a recibir sus clases?

si


¿Está interesado/a en regresar nuevamente a las aulas de clase?     

no ya que en clases virtuales estamos  mas seguros 









¿Qué recomendaciones le darías a los docentes para que sigan trabajando en esta modalidad virtual?


que sigan así como están ya que  estamos mas seguros